CORONAVIRUS

Publicado en: Consejos, Noticias

CORONAVIRUS

La enfermedad en si inicialmente no es severa; en la mayoría de los casos Coronavirus no produce incapacidad ni alta mortalidad. Se ha podido determinar que la mayoría de los casos de perros contagiados han podido ser salvados sin tener problemas de secuelas posteriores.

Es una enfermedad altamente contagiosa en perros, se localiza en el intestino produciendo diarreas profusas constantes, vómitos fiebres altas, su medio de contagio es el contacto e ingestión con heces contaminadas, en algunos casos el inicio de la infección se presenta con un cuadro de anorexia y posteriormente vómitos y deshidratación; es necesario mantener un control de rehidratación fuerte para evitar la muerte principalmente en casos de pacientes de poco peso o de 2 a 5 meses de edad.

La enfermedad en si inicialmente no es severa; en la mayoría de los casos Coronavirus no produce incapacidad ni alta mortalidad. Se ha podido determinar que la mayoría de los casos de perros contagiados han podido ser salvados sin tener problemas de secuelas posteriores.

En todos los casos de enfermedades contagiosas es necesario darles tratamiento rápido y mantener el cuidado de una rehidratación intravenosa y oral para evitar la pérdida del paciente.